Tus resultados de búsqueda

CON LO QUE PAGA DE ARRIENDO PODRÁ COMPRAR APARTAMENTO

Publicado por: Mauricio Jaimes en septiembre 11, 2017
| 0

Casi la mitad de los colombianos vive en arriendo (3 millones de familias o 44 % de habitantes de las principales ciudades) y muchos de ellos tienen que esperar mucho tiempo para ahorrar el valor de una cuota inicial.  Por estas razones, el Fondo Nacional del Ahorro -FNA  ha diseñado un producto muy interesante que abre la la oportunidad para tener su casa propia usando el mismo dinero que se gasta con el pago de la renta. Incluso, el valor de la cuota podría quedarles por debajo del valor que pagan de arriendo, dependiendo el caso.

Es por esto que hemos resumido los 15 puntos más importantes de este programa así:

  1. QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PRODUCTO

Ser afiliado por cesantías al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y tener ingresos individuales o familiares de entre dos y seis salarios mínimos (de 1,5 millones de pesos a 4,4 millones, este año) .

Si no está afiliado, solo debe afiliarse y depositar sus cesantías en el FNA; inmediatamente podrá acceder al beneficio.

El FNA no esta regalando nada, es darle la oportunidad a la gente que quiere comprar vivienda tomando un crédito con tasas bajas y una financiación a largo plazo.

 

2. ¿QUÉ TIPO DE VIVIENDA PUEDO COMPRAR?

La financiación será de hasta el ciento por ciento para vivienda NUEVA y de hasta 95 % para USADA (no mayor a cincos años), que cueste hasta 300 millones de pesos. En ambos casos es pagando montos similares al arriendo, un valor que contiene capital e intereses.

Tienen que pagar su vivienda con tasas bajas y una financiación a largo plazo.

Aquí no estamos regalando nada, es darle la oportunidad a la gente para que tome su crédito. Es para la gente que quiere comprar vivienda.

 

3. ¿CUÁNTO DEBE TENER AHORRADO EN EL FNA?

No tendría que tener nada ahorrado.

4. ¿A PARTIR DE CUÁNDO COMIENZA A FUNCIONAR EL PROGRAMA?

Desde el 01 de Septiembre de 2017, pueden acercarse a las oficinas del FNA y pedir información.

5. ¿SOLO PUEDEN ACCEDER EMPLEADOS?

No necesariamente. Un buen número de  afiliados son personas que no tienen cesantías, como personas independientes.

En ese caso se firma un contrato de ahorro programado o ahorro voluntario, y durante un año deben ahorrar el equivalente a un mes de salario (o de ingreso).

En unos tres o cuatro meses sacaremos este producto para esos afiliados que no tienen cesantías.

6.¿CÓMO ES EL TRÁMITE PARA ACCEDER AL PROGRAMA?

Si no está afiliado, se afilia al FNA y ya tiene derecho.

Se solicita un análisis de crédito. Se hará un cálculo de cuánto paga por arriendo y cuánto podría cancelar por concepto de canon de leasing.

El FNA evaluará si la documentación requerida facilita la aprobación del leasing , previo estudio del perfil crediticio del solicitante y su capacidad de pago. De ser aprobado el monto, el afiliado deberá conseguir el inmueble, que comprará el fondo, y deberá acordar el tiempo del contrato.

7.¿QUÉ DOCUMENTOS EXIGIRÁN?

  • Llenar Formulario Único de Solicitud de Crédito, marcando la casilla Ahorra tu Arriendo. Descargar en la pagina www.fna.gov.co/Ahorra-tu-arriendo
  • Demostrar que sus cesantías ya están en el FNA
  • Fotocopia de documento de identidad
  • Certificado de ingresos y retenciones del último año
  • Fotocopia de declaración de renta o carta de no declarante
  • Certificación laboral no superior a 60 días
  • Desprendibles de nómina de los últimos tres meses
  • Soportes de cuentas bancarias y
  • Ddemás papeles normales que se piden cuando una persona va a solicitar el crédito de vivienda.
  • Interesa mucho que la persona demuestre que está pagando un arriendo.

8.¿CUÁLES SON LAS TASAS?
Las tasas son en UVR (Unidad de Valor Real). Entre menos ingresos, más bajita es la tasa. Este programa funciona con compatibilidad del programa Mi Casa Ya. De todas formas, se analiza cada caso en particular

Las tasas se mueven más o menos entre 5 y 7 % anual. Pero cada caso es diferente.

9. ¿DE CUÁNTO ESE EL LARGO PLAZO PARA EL PAGO?
MINIMO 5 años, MAXIMO 30 años.

Pasando por 10, 15 y 20 años.  La persona puede escoger. Desde que cumpla con la cuota, todo está bien.

10.¿QUÉ MUNICIPIOS SE BENEFICIARÁN DEL PROGRAMA?
Todos, es a nivel nacional.

 

 

11. ¿HAY UN LÍMITE DE CUPOS?
Es ilimitado. Es un producto que va a continuar. No esta sujeto a límite de cupos.

12. Si una persona fue beneficiada de un programa o subsidio de vivienda del Gobierno,o Cajas de Compensacion ¿Puede aplicar para acceder a este del FNA?
Sí.

13. ¿QUÉ PASA SI LA PERSONA ESTÁ REPORTADA EN DATACRÉDITO?
Le van a revisar su comportamiento crediticio y, si está reportada en centrales de riesgo, tendrá que presentar su solicitud a través de otra persona.

14. ¿SI UNA PERSONA YA TIENE VIVIENDA Y QUIERE COMPRAR OTRA, SE PUEDE A TRAVÉS DEL PROGRAMA?
Sí.

15. ¿HAY DIFERENCIA FRENTE A LO QUE OFRECEN LOS BANCOS?
En este momento el  programa  es exclusivo del FNA.  La diferencia es que los bancos solo financian hasta el 80%, ademas el FNA no cobra por el estudio del crédito y cero gastos de hipoteca.

 

 

 

 

 

 

Deje un mensaje

Tu dirección de correo no será publica