Tus resultados de búsqueda

Finca raiz en Bucaramanga para el 2016 ¿Es el año de comprar vivienda?

Publicado por: Mauricio Jaimes en febrero 23, 2016
| 2 comentarios

En el 2016, el sector de la construcción le apostará a los proyectos de Vivienda de Interés Social, VIS, y de estratos medios, pues estos contarán con el apoyo de programas del Gobierno Nacional. En Bucaramanga la oferta continuará estable.

Si bien en 2015 la construcción tuvo un comportamiento heterogéneo, que dejó un total de 5 mil 154 unidades de vivienda nueva comercializadas y $1 billón en inversión, una cifra estable según la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, regional Santander, este año no se espera un escenario tan diferente.

“Esto significó que las ventas respondieron de manera positiva ante los lanzamientos que hubo el año pasado”, afirmó Sergio Luna Navas, gerente regional de Camacol.

Pero para este año, al parecer, la mayor oferta prevista para la vivienda nueva en Bucaramanga y su área metropolitana es para la Vivienda de Interés Social, VIS, así como para los estratos medios, que apoyados por programas del Gobierno como ‘Mi casa ya’ y el Fondo de Regularización y Estabilización de la Cartera Hipotecaria, Freth, se vuelven atractivos para los compradores, pues tendrán beneficios en la cuota inicial de hasta $12,8 millones y disminuciones de cuatro puntos en la tasa de interés que los motivará a comprar.

“Desde el año pasado se ha venido presentando una contracción en los mercados de los estratos altos. En el último semestre, hubo una disminución del 38% en las ventas. Esto ha llevado a que los constructores estemos encaminados a los proyectos de VIS, reemplazando lo que se disminuye en otros estratos”, señaló Gustavo Alberto Duarte Torres, gerente regional de Inacar.

No obstante, el mayor inconveniente de las empresas constructoras del área metropolitana es que no hay terrenos para ejecutar proyectos VIS. “La tierra para este tipo de vivienda debe ser de un costo bajo y acá en el área no existe, bien sea porque la que estaría habilitada no tiene servicios públicos o porque la que sí lo está tendría un costo muy alto”, explicó.

A pesar de que en las últimas Encuestas de Opinión al Consumidor ha sido evidente que la disposición para comprar vivienda ha registrado un notable deterioro, Luna Navas aseguró que esto se debe más a factores internos y externos de la economía, y no propiamente a los de la construcción.

Aunque el 2016 se pronostica como un año complejo y difícil, el directivo de Camacol considera que la finca raíz continúa siendo la única inversión segura y el negocio más rentable en el país, tanto para una familia como para un inversionista.

“Creemos firmemente que el sector va a continuar en esta senda de crecimiento. Existen tres elementos importantes que son los subsidios que está dando el Gobierno, la cartera hipotecaria sana que se mantiene en Santander y la posibilidad que tienen los bumangueses de invertir acá. Eso le dará una solidez al mercado inmobiliario que nos sacará adelante en este año”, indicó Luna Navas.

A su turno, Duarte Torres señaló que los precios de las viviendas nuevas en los estratos que tienen bastante oferta tienden a mantenerse, mientras que en los estratos altos existe la probabilidad de que bajen, y en la vivienda popular seguirán estables, ya que van amarrados al salario mínimo que no tiene campo a variación.

“La diferencia de precio de venta de un proyecto de vivienda a un valor que se compraba sobre planos ya no será tan grande. Sin embargo, el interés de inversión de la región hace que la dinámica no se vaya a afectar mucho, sí va a disminuir, sin decir que se presente una crisis”, agregó Duarte .

Para Rafael Marín, presidente de Marval, el panorama para este 2016, basados en lo registrado en ventas en enero, será “parecido a lo que sucedió en el 2015: se esperan entre 6 mil y 6 mil 500 ventas transacciones de vivienda nueva”.

La influencia de factores económicos

Es cierto que el país y el mundo están frente a una turbulencia económica, influenciada por factores como una inflación alta, incrementos en las tasas de interés y una exorbitante alza del dólar. Esto no ha sido indiferente para el sector de la construcción, que desde el año pasado ha sufrido por los altos costos de las importaciones de los materiales, la ejecución de proyectos y las disminución en las ventas de los inmuebles.

“El comportamiento de los mercados siempre va relacionado entre oferta y demanda. Cuando la actividad disminuye, los precios bajan; no obstante, en este momento los valores pueden subir un poco, porque los costos han aumentado, jalonados por la inflación, el impacto del alza del dólar y esto se ve reflejado en el sector, porque Colombia importa muchos materiales”, explicó Rafael Marín, presidente de Marval.

Pero Camacol no pierde la esperanza de mantener una estabilidad en la ejecución de proyectos inmobiliarios, por eso, espera que para este 2016 en el área metropolitana se logren ventas de más de 6 mil unidades de vivienda nueva. “Creemos firmemente que el sector va a continuar en esta senda de crecimiento”, puntualizó Luna Navas.

Metro cuadrado en Bucaramanga y el área metropolitana

De acuerdo con Camacol Santander, estos serán los precios aproximados del metro cuadrado para la vivienda nueva en Bucaramanga y su área metropolitana:

1. Estrato 3: 2,5 millones de pesos.
2. Estrato 4: 3,1 millones de pesos.
3. Estrato 5: 3,5 millones de pesos.
4. Estrato 6: 4,4 millones de pesos en promedio.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/economia/local/347872-que-viene-para-la-finca-raiz-del-area-metropolitana-de-bucaramanga-este-ano.

 

2 thoughts on “Finca raiz en Bucaramanga para el 2016 ¿Es el año de comprar vivienda?

  • javier rodriguez
    on agosto 16, 2017

    serian tan amables de enviarmen una tabla que ustedes manejen con los valores actuales del metro cuadrado en el area metropolitana de Bucaramanga y Barrancabermeja. muchisimas gracias E-mail: javiror17@gmail.com

    • on septiembre 25, 2017

      Javier, gracias por escribirnos. Una forma fácil de obtenerr esa información, es tomar, por ejemplo, la revista finca raiz y obtener el valor por metro cuadrado de cada proyecto en Bucaramanga y Barranca.

Deje un mensaje

Tu dirección de correo no será publica