Tus resultados de búsqueda

Polideportivo Oiba & Zapatoca

Publicado por: admin en septiembre 8, 2015
| 0

Polideportivo Oiba

Polideportivo Zapatoca

CONSTRUCCION POLIDEPORTIVOS SANTANDER

1. ANTECEDENTES

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – Fondo de Inversión para la Paz y el Ministerio de Transporte, en concordancia con el programa “OBRAS PARA LA PAZ”, realizó el proceso de preselección de un número plural de interesados con capacidad de realizar la construcción de aproximadamente SESENTA Y CINCO (65) obras tales como CENTROS CULTURALES Y POLIDEPORTIVOS, CENTROS COMUNITARIOS, CENTROS EDUCATIVOS Y BATERIAS SANITARIAS entre otras.

Se desarrollaron dos (2) proyectos a saber
1. CENTRO CULTURAL Y POLIDEPORTIVO TIPO A “LAS MERCEDES” para el municipio de Zapatoca, Santander-
2. CENTRO CULTURAL Y POLIDEPORTIVO TIPO A “OIBA” para el municipio de Oiba, Santander-

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Cada Centro Cultural y Polideportivo con un área total construida de 1.144 m2 consta de un escenario deportivo en piso de concreto, gradería cubierta con capacidad para 410 espectadores, tarima de eventos, y servicios complementarios como son camerinos, baños para el público y una sala de Internet.

CENTRO CULTURAL Y POLIDEPORTIVO TIPO A CUADRO DE AREAS
Area Construida Metro Cuadrado
Ecenario deportivo 608
Tarima de Eventos 42,1
Tarima de Secundaria 115,66
Graderías (410 espectadores) 144,63 m2
Baños Espectadores 24,36 m2
Camerinos 60,1 m2
Taquilla 4,27 m2
Depósito 4,27 m2
Sala de Computadores 45,37 m2
Muros y Circulaciones 195,33 m2
Total Area Construida 1.144 m2
Areas Libres (exteriores) Metro Cuadrado
Andenes y circulaciones 160,93 m2
Zona Verde 261,98 m2
Total Area Libre 422,91 m2

Cada proyecto se construyó en un lote de 1.775 m2 propiedad de las respectivas Alcaldías.

3. ESPECIFIACIONES

EXCAVACIONES:
El volumen de tierra a remover en la cimentación es aproximadamente de 220 m3 y se calcula colocar aproximadamente 38 m3 de concreto.

  • Los escombros de construcción son evacuados en sacos a orilla de vía.
  • En este municipio los escombros son reutilizados en su totalidad en el mejoramientos de vías veredales, por lo cual la mayoría de los pobladores están atentos en sus vehículos de carga de recogerlos y extenderlos en estas vías veredales.
  • Nosotros como Constructores, velaremos por la sana y segura evacuación de escombros apilándolos en sitio que no interfiera con el desarrollo de la obra, cubriéndolos de tal forma que no contaminen el entorno.
  • Su evacuación se hará cada fin de semana en volquetas y en coordinación con la Alcaldía de Zapatoca los dispondremos en los sitios que ellos dispongan.
  • Se construirá un cerramiento provisional durante la obra para proteger al peatón y además de proporcionar orden a la misma obra y limpieza en los andenes.

CONEXIONES HIDRO – SANITARIAS:
Para los desagües sanitarios se usa tubería y accesorios de PVC sanitaria con uniones para soldar. Para los desagües de aguas lluvias que van por ductos interiores se utiliza tubería PVC sanitaria y para el sistema de reventilaciones se usa tubería y accesorios de PVC liviana fabricado para este uso con uniones para soldar.

Se utilizó tubería de gres para las conexiones finales al alcantarillado sanitario existente.

Para las redes hidráulicas se usó tubería y accesorios de PVC conectados a la red municipal existente.

EDIFICIACIÓN:
El proyecto contempló estructuras de concreto -graderías, columnas que soportan la gradería y la cubierta, piso de la cancha, estructura de la tarima de eventos aproximadamente 286 m3 que se mezclará en el sitio de la obra.
La cubierta en teja de eternit está soportada en una estructura metálica y toda la mampostería es en ladrillo a la vista.

Más Proyectos Ejecutados