Tus resultados de búsqueda

Un buen año para adquirir vivienda

Publicado por: admin en marzo 15, 2019
| 0
Este sería un buen año para que haga realidad el sueño de comprar vivienda.

Si usted es de los que desea tener vivienda propia, este año podría dar ese paso y hacer su sueño realidad. De esta manera lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien afirmó que “el 2019 será un buen año para adquirir vivienda”.

Según explicó, una de las razones por las que este sería un buen momento para adquirir vivienda se debe a las tasas de interés que, de acuerdo con el funcionario, son las más bajas registradas en los últimos doce años en el país.

“Entre el 2017 y el 2019, la de crédito hipotecario para vivienda de interés social (VIS) bajó de 12,8 por ciento a 11,7 por ciento, mientras que para oferta de rangos medio y alto (no VIS), de más de 112 millones de pesos, pasó de 12,2 a 10,3 por ciento, respectivamente”, señaló.

Al respecto, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, también destacó que “la estabilidad de las condiciones y normas que regulan el otorgamiento de financiación de vivienda y el ajuste en los precios de los inmuebles en todo el país, son ventajas que ofrecen los establecimientos financieros para aportar a la dinámica”. 

Para el directivo de Asobancaria, en los últimos años diversos factores como los programas del Gobierno, en el caso de la VIS, y el comportamiento de la inflación, dentro del rango de la meta que ha fijado anualmente el Banco de la República, han sido determinantes para mantener un buen desempeño.

Resaltó la importancia que ha tenido en algunos municipios el otorgamiento de subsidios destinados a cuota inicial del precio de vivienda y a la tasa de interés de las operaciones de financiación. Esto –según el directivo– permite presagiar que, en línea con lo que señaló el Ministro, “es un buen momento para evaluar la adquisición de vivienda con financiación bancaria”.

Con respecto a las tasas de interés, el Ministro Jonathan Malagón sostuvo que “la tasa actual para adquirir una casa o un apartamento de interés social es de 11,7 por ciento; sin embargo, adicionalmente el Gobierno subsidia entre 4 y 5 puntos porcentuales, mientras que la tasa para la oferta de los segmentos medio y alto (no VIS), es decir, de más de 112 millones de pesos, está en 10,3 por ciento”.

El Ministerio de Vivienda sostuvo que este año se otorgarían 255.000 subsidios a la tasa de interés para financiar la cuota inicial de la inversión durante el cuatrienio.

*Con información de El Tiempo.

Suscríbase a nuestro Blog

¿Quiere mantenerse al día con temas del sector inmobiliario? Llene los siguientes datos y le enviaremos información de interés.

Please wait...

Deje un mensaje

Tu dirección de correo no será publica